“Comé mejor, pensá mejor”
🧠✨Los alimentos que nutren tu cuerpo y tu mente (y seguro tenés en tu cocina)
¿Alguna vez sentiste que comés bien, pero algo no termina de cerrar? Tenés energía a medias, la panza molesta, el humor sube y baja como montaña rusa... ¿Te suena?
No estás solo.
Como nutricionista especializado en salud digestiva y mental, puedo decirte que comer bien no es solo contar calorías o elegir alimentos "light". Es mucho más profundo. Es mirar con atención qué comemos, cómo lo hacemos y qué le estamos pidiendo a nuestro cuerpo cada día.
Y acá te tengo una buena noticia: no hace falta gastar fortunas en alimentos raros ni hacer dietas imposibles. Muchas veces, lo mejor para tu salud física y mental ya está en tu heladera. O en la verdulería de la esquina.
🌿 Alimentación consciente: el verdadero poder está en lo básico
Hoy más que nunca, vivimos corriendo. Y entre tantas tareas, redes sociales, y preocupaciones, comer se volvió algo automático. Pero el cuerpo no funciona como una máquina de cargar combustible. Somos un sistema complejo donde intestino y cerebro hablan todo el tiempo.
Sí, la salud intestinal afecta directamente la salud emocional y mental. Por eso, cuando elegís alimentos que nutren y equilibran tu sistema digestivo, también estás alimentando tu calma, tu concentración y hasta tu motivación.
🌟 Alimentarse bien no es una moda, es un acto de amor propio.
🔍 ¿Qué necesita tu cuerpo para funcionar bien (de verdad)?
Vamos al grano:
El cuerpo necesita proteínas, grasas buenas, carbohidratos inteligentes y fibras funcionales.
¿La clave? Elegir versiones reales, naturales, que no pasaron por 16 procesos industriales.
Y sí, te prometí una lista práctica, sencilla, con alimentos que tenés (o podés tener) ya en casa, divididos por función. Acá va:
🥩 PROTEÍNAS: las constructoras del cuerpo (y el ánimo)
Las proteínas no son solo para quien va al gimnasio. Son fundamentales para formar tejidos, producir enzimas, regular hormonas... y sí, también afectan el estado de ánimo y la energía.
Proteínas saludables que podés incorporar ya:
-
Huevos (mejor si son de campo o pastoriles)
-
Lentejas, garbanzos, porotos
-
Yogur natural (sin azúcar, sin sabor)
-
Queso fresco, ricota (moderado)
-
Pollo o pavo sin piel
-
Pescado (como sardinas o caballa, ricos en omega-3)
-
Tofu o tempeh (si consumís soja)
-
Semillas de chía o cáñamo
-
Leche (mejor sin azúcar añadida)
-
Almendras, nueces (aportan algo de proteína además de grasa)
✅ proteínas saludables, alimentos con proteínas, proteína vegetal, huevos, pescado azul
🥑 GRASAS BUENAS: el cerebro te lo pide (literal)
Las grasas son esenciales para la función cerebral, hormonal y celular. Y sí, hay grasas que ayudan a bajar la inflamación, a pensar mejor y hasta a mejorar el estado de ánimo.
Grasas buenas que no deben faltar:
-
Palta (aguacate)
-
Aceite de oliva extra virgen (usalo crudo)
-
Nueces, avellanas, almendras
-
Pescados grasos (como salmón, sardinas)
-
Semillas de lino o chía (molidas para absorberlas bien)
-
Yema de huevo (¡no la descartes!)
-
Coco y aceite de coco (con moderación)
-
Tahini (pasta de sésamo)
✅ grasas buenas, alimentos con omega 3, aceite de oliva, aguacate, semillas saludables
🍠 CARBOHIDRATOS BUENOS: energía real, sin altibajos
Olvidate del miedo a los carbohidratos. No son el enemigo. Lo importante es elegir los que vienen con fibra, minerales y sin procesar. Te dan energía sostenida y evitan esos “bajones” que llevan a picotear cualquier cosa.
Los mejores carbohidratos saludables:
-
Avena (no instantánea)
-
Batata
-
Arroz integral o yamaní
-
Quinoa
-
Pan integral real (sin azúcar, sin harina refinada)
-
Pasta integral (de trigo, arroz o legumbres)
-
Frutas frescas (manzana, banana, frutos rojos, pera)
-
Verduras almidonadas (zapallo, maíz)
-
Legumbres (otra vez, sí: también aportan hidratos)
✅ carbohidratos buenos, avena saludable, arroz integral, batata, frutas para energía
🌾 FIBRAS: tus aliadas silenciosas
Pocas cosas tienen tanto impacto en la salud mental como la salud intestinal. ¿Sabías que más del 80% de la serotonina se produce en el intestino? Por eso, cuidar tu microbiota es cuidar tu bienestar.
Y las fibras son la comida favorita de esas bacterias buenas.
Fibras funcionales que no pueden faltar:
-
Avena (sí, de nuevo)
-
Semillas (chía, lino, sésamo)
-
Vegetales crudos (zanahoria, repollo, espinaca, lechuga)
-
Vegetales cocidos (brócoli, zapallo, cebolla)
-
Frutas con piel (manzana, pera, durazno)
-
Legumbres (¿te suena? sí, por tercera vez)
-
Pan 100% integral
-
Psyllium (si necesitás un refuerzo suave)
-
Frutos secos (moderado)
-
Fermentados: kéfir, chucrut, kombucha (con moderación)
✅ alimentos con fibra, salud intestinal, microbiota, fermentados, verduras fibrosas
💬 ¿Y cómo empiezo a cambiar mi alimentación?
La clave es no obsesionarte. Comé más natural, cociná más en casa, y fijate cómo te sentís después de comer cada alimento. ¿Te da energía? ¿Te da sueño? ¿Te hincha?
Escuchar tu cuerpo es parte de una buena nutrición.
Y no hace falta hacerlo perfecto. Empezá sumando una fruta más por día, cambiando el aceite de girasol por oliva, o eligiendo pan integral de verdad. Pequeños pasos, grandes cambios.
“La comida puede ser la medicina más poderosa… o el veneno más lento.”
🧩 Bonus: combiná estos grupos y tenés platos completos
-
Avena + banana + semillas de chía + yogur = desayuno energético
-
Lentejas + arroz integral + brócoli salteado + aceite de oliva = almuerzo reconfortante
-
Ensalada de palta + huevo duro + zanahoria rallada + frutos secos = cena ligera y nutritiva
Tip de nutricionista: La variedad es clave. Cuanto más colores tenga tu plato, más nutrientes estás llevando.
🔚 Reflexión final: tu plato es tu poder
Si llegaste hasta acá, te felicito. Eso ya dice mucho de tu compromiso con tu salud.
La alimentación no es solo física. Es mental, emocional, y hasta espiritual.
Y no estás solo en este camino.
No hace falta cambiarlo todo de golpe, ni perseguir ideales inalcanzables. Basta con volver a lo simple, a lo real, a lo que te hace bien de verdad.
Comé mejor. Pensá mejor. Viví mejor.
¿Te gustó este artículo? Compartilo con alguien que lo necesite. Y contame en los comentarios:
👉 ¿Cuál de estos alimentos vas a sumar hoy a tu alimentación?
Comentarios
Publicar un comentario